La situación excepcional de pandemia que nos ha tocado vivir y las diferentes medidas adoptadas por las autoridades sanitarias para prevenir la propagación del coronavirus ha propiciado que los españoles tengamos que quedarnos o pasar más tiempo de lo habitual en casa. Una oportunidad para redescubrir los placeres del hogar.

En Confitería Blanco queremos acompañaros y estar en contacto con vosotros hasta que llegue la nueva normalidad y por eso hemos puesto en marcha este blog. Y vamos a inaugurarlo con una serie de propuestas audiovisuales donde los pasteles los dulces son tan importantes, o más, que los propios actores o cocineros. Películas o documentales que se detienen en el oficio de repostero como vía de escape y como alternativa para hacer más amena la espera.

Ahí van nuestras propuestas. Intenta no salivar

1.- Una Pastelería en Tokio (2015). Tierno y sugerente retrato de los personajes de una pastelería japonesa que rinde culto al dorayaki y otros wagashi. La relación de una señora mayor, que entra como empleada en el local, y su propietario, hará avanzar la historia con los mejores aromas y dulces. En 2015 está película tuvo una gran acogida en el Festival de Cannes. Ni qué decir tiene que otra película de aires nipones pero de factura nacional que ensalza en este caso a los mochis, y que os resultará bien entretenida sería Mapa de los Sonidos de Tokio (2009) de Isabel Coixet. 

>> https://youtu.be/-WfTz1bJE7U

2.- Chocolat (2000). Una obra ya clásica del cine de todos los tiempos, que no hace que ganar en respeto y reconocimiento con el paso de los años, con unos jovencísimos Juliette Binoche y Johnny Depp de protagonistas. La apertura de una pequeña chocolatería en un pueblo de provincias francés, y precisamente en tiempos de cuaresma, revolucionará al recatado vecindario, que no podrá resistir las verdades que desvela el aroma de un buen chocolate. 

>> https://youtu.be/ersB7BtYBbg                                                                                    

3.- Vatel (2000). Para los amantes de la pastelería francesa y sus remotos orígenes, entremezclados con la decadencia de la nobleza en tiempos del Rey Luis XV, el Rey Sol, este fantástico retrato de François Vatel interpretado por Gerard Depardieu os hará salivar y emocionar en más de uno de sus míticos fragmentos. Y si no tenéis suficiente, aunque con menor valor culinario, podéis enlazar con la visión pop de Maria Antonieta (2006) perfilada por Sofia Coppola.

>> https://youtu.be/_AuOPnOboCE

4.- Charlie y la Fábrica de Chocolate (2005). Nos quedamos con la más reciente versión de Tim Burton de este clásico de Roald Dahl de la narrativa inglesa. Nunca una fábrica había tenido el gigantesco y dulce aspecto que la que dirige con ahínco Willy Wonka. Especialmente indicada para ver con los más pequeños de la casa, esperamos que revisitarla o verla por primera vez os haga sentir tan bien como al protagonista ganar uno de los preciados tiquets dorados.

>> https://youtu.be/BGem82vCZNM

5.- La Camarera (2007). Una comedia que quizá pasara algo desapercibida en su momento, pero que está cargada de secuencias muy dulces a base de pasteles con los que la protagonsita intenta expresar sus sentimientos. Si después de ver la película no os apetece hacer una buena pecan pie es que no os corre la pastelería por las venas. Otra comedia en la misma línea que os puede interesar es la de Mi panadería en Brooklyn (2016).

>> https://youtu.be/SSlJwyhJ8H4

6.- Granujas de Medio Pelo (2000). De acuerdo es Woody Allen, con todo lo que tiene el cine de Woody Allen de característico. Pero en esta loca comedia, lo que nadie se espera es que la galletería que una banda de ladrones monta como tapadera para cavar un túnel hasta la caja fuerte del banco de la cera de enfrente se convierta… bueno, mejor ved la película y pasad un buen rato.

>> https://youtu.be/t9vEJ11tW-k

7.- La cocinera del presidente (2012). Bueno, esta es una de esas joyas para disfrutar de principio a fin. Basada en hechos reales, una cocinera de la región del Perigord viaja hasta los Campos Elíseos para convertirse en la cocinera del presidente Mitterrand. Llena de platos y postres con los que salivar y disfrutar de la trayectoria de una chef que dejó huella en la alta cocina francesa.

>> https://youtu.be/lpwNma_imLU

8.- El Festín de Babette (1987). Otro oscarizado clásico que no puede faltar en ninguna selección de cine gastronómico que se precie, y que también merece toda su atención desde una mirada más dulce, es esta película de Gabriel Axel y que lleva a una joven y misteriosa criada francesa a revolucionar los paladares de sus huéspedes en la Dinamarca del siglo XIX. Ritmo narrativo, sensibilidad y sensualidad a pedir de boca.

>> https://youtu.be/AKuuW1jdzlc

9.- Chef’s Table Temporada 4 Repostería (2018). Abandonamos el séptimo arte ahora para rescatar la serie de cuatro reportajes que Netflix y su Chef’s Table dedicaron a afamados pasteleros de todo el mundo, entre estos a Jordi Roca. Una oportunidad para dejarse inspirar por grandes profesionales en España, Bali, Nueva York o Italia.

>> https://youtu.be/x77HhZZKQTs

10.- ¿Quién será el próximo gran pastelero? (2013-2017). Los concursos también tienen su hueco en esta entrada de blog. Tenía que ser Francia, cuna de la buena pastelería, la que organizase un concurso 100% profesional para disfrutar del nivel técnico y creativo tanto de sus grandes profesionales como de sus jóvenes promesas. Todas y cada una de las temporadas son totalmente recomendables. Tienes un buen repaso de las mismas en su canal de youtube específico.

>> https://youtu.be/s4JcSdDfZGA

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí